Hola, soy Loren Herrero, Lorentzero para los amigos digitales. Me han pedido una lasagna light sin bechamel y la lanzo en este blog porque es guay y sus productos, más.
He oído por ahí que ésta es época de cuidarse. Yo no llego a entenderlo muy bien. Me cuido todo el año: los guisos de caza en invierno, los callos en la barra de un bar o los huevos fritos con patatas en casa. Y ahora que empieza el calor, las cervecitas frías, los aperitivos… la felicidad, vamos.
Como no tengo biquini no tengo que hacer la famosa operación pero unas amigas que lo deben de tener de talla muy pequeña me han pedido que les haga una lasaña lait. ¡¿Cómo?! ¿Qué es eso?
Yo he preparado esta lasagna light sin bechamel que estaba cojonuda y se la recomiendo a todo el mundo que le gusta cuidarse en el más amplio sentido de la palabra.
Soy más de improvisar que de apuntar recetas o medir cantidades para desesperación de mis lectores. Hoy haré un esfuerzo por Marta y por Olasgasti y escribiré con buena letra cómo preparo esta lasagna light sin bechamel pero con otros ingredientes bien ricos.
Ingredientes para 6 personas
Para la salsa de tomate y albahaca:
4-6 tomates rojos
6-8 hojas de albahaca
1 diente de ajo
aceite de oliva virgen extra y sal
Para el relleno:
Pisto de pimiento verde y rojo, cebolla, tomate y calabacín
Aceite de oliva virgen extra y sal para cocinar el pisto
Láminas de pasta para lasagna
Así preparo la lasagna light sin bechamel con verduras y atún al natural:
Aso los tomates cortados por la mitad con un diente de ajo laminado, sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando se enfrían, los bato con unas hojas de albahaca fresca para obtener la salsa de tomate.
Por otro lado, preparo o tengo un pisto. Puedes cambiarlo por la verdura que más te guste, no te compliques. La verdad es que me quedaba pisto de la víspera y quería aprovecharlo. En la foto del principio te he dejado los ingredientes por si lo vas a preparar como el mío.
Cuece las láminas para lasagna y escúrrelas. O hazlo todavía más fácil, como yo: compra las láminas frescas que no necesitan cocción y se hacen rápidamente en el horno (esta idea la saqué de una receta de este blog).
En un pírex o recipiente hondo para horno mancha el fondo con la salsa de tomate y forma capas de pasta y verdura mezclada con los trozos de atún hasta que se terminen todos los ingredientes. Finaliza con el resto de salsa de tomate.
Introduce el recipiente a una altura media y hornea a alta temperatura (arriba y abajo) durante unos 25 minutos. Yo más que mirar el reloj, voy vigilando la lasagna a través del cristal de la puerta del horno.
Una vez fuera del horno, decórala con hojas de albahaca fresca.
* Otro apunte bueno de este mismo blog:
Marta Olass me enseñó el truco de utilizar conservas de atún y bonito en el horno: si las mezclas con otros ingredientes «jugosos» y no lo dejas arriba del todo (como algunos lo hacen en las pizzas) no se seca el pescado y el resultado final es brutal. Merece la pena cuando utilizas conservas de la mejor calidad, no te las cargues.
Espero que la prepares un día de éstos, que te guste mucho, que te aplaudan en casa y que luzcas como nunca ese biquini tan pequeño.
No Comments