Ideas y recetas, Recetas con Bonito del Norte

LA CAPONATA. Un receta siciliana adaptada a la cocina Olasagasti con Bonito del Norte

03/11/2015
caponata-bruschetta-receta-bonito-del-norte-calidad-conservas-olasagasti-tostada

La caponata (en siciliano: capunata) es un guiso clásico de la cocina siciliana que se elabora principalmente con berenjenas, apio, tomates, alcaparras y aceitunas negras cocinados en aceite de oliva, azúcar y un chorretón de vinagre.

Del origen de la caponata pueden encontrarse diversas versiones. Muchos lo ubican en Sicilia y apuestan por una fusión de las culturas mediterráneas, en las que confluyen la cocina árabe, la griega y la española. Algunos historiadores lo sitúan en el imperio romano ya que en esa época existían tabernas para los marineros llamadas “caupona” donde se servían platos sencillos montados sobre rodajas de pan. A ver si nuestros famosos pintxos van a proceder de esas tabernas toscas de los puertos!

En cualquier caso, hoy en día forma parte de la rica gastronomía de la mayor de las islas italianas. Sus ingredientes han variado según la región y las épocas, siendo la berenjena su principal componente (ingrediente que fue introducido por los árabes en Italia allá por el 1600). Después fueron agregándose tomates y apio en su preparación. Fundamentales son el azúcar y el vinagre, que son los elementos que le otorgan el característico sabor agridulce a la caponata.

Siendo las berenjenas y el tomate los ingredientes más vistosos, se encuentran variantes de esta receta en otras cocinas mediterráneas como puede ser la ratatuia provenzal, la samfaina catalana, el pisto manchego o la kapunata de Malta. Con tales ingredientes, este plato también nos puede recordar a las moussakas del mediterráneo oriental.

Caponata con quinoa y Bonito del Norte Olasagasti.

Una mezcla de sabores y culturas: caponata con quinoa y Bonito del Norte Olasagasti.

 

 

Aunque he dado con una fantástica receta de Carlos Dube (basada a su vez en la del chef Jamie Oliver) que puedes disfrutar pinchando aquí, hoy te presento la receta clásica que prepara la nonna Pinetta en su casa, que es sencilla y de resultado exitoso. Aunque ella no es siciliana, prepara infinidad de platos de toda la geografía italiana en su cocina frente al Mediterráneo lígure. Sus ingredientes son:

2 berenjenas

2 cebollas

2 ramas de apio

2 dientes de ajo

2 tomates hermosos

2 puñados de aceitunas deshuesadas

2 cucharadas soperas de alcaparras

2 cucharadas soperas de piñones

4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

4 cucharadas de café de vinagre

1 cucharada de azúcar

Sal y pimienta negra

Y la prepara así: Ella corta la berenjena pelada en daditos y los deja en el escurridor o colador con sal durante media hora para que suelte el amargor. Dora en una sartén la berenjena sola. Fríe la cebolla en otra sartén, añade el azúcar cuando está dorada y, a continuación, el vinagre. Cuando evapora, añade el tomate en dados, las olivas, los piñones y las alcaparras que habrá desalado previamente. Incorpora la berenjena ya salteada que deja cocer hasta que el tomate y la berenjena están totalmente cocidos.

la caponata acompañada de bonito del norte Olasagasti y arroz integral

Una solución perfecta para el menú del día: Caponata con arroz y Bonito del Norte.

 

 

Se suele utilizar la caponata como condimento en recetas de pasta italiana o con arroz y pescado, por ejemplo. Pero fundamentalmente como aperitivo sobre rebanadas de barra de pan tostadas, como hacían en las antiguas tabernas de marineros.

la caponata acompañada de bonito del norte y salsa de aceitunas negras olasagasti

Pan untado con crema de aceitunas negras Olasagasti, caponata y un trocito de Bonito del Norte Olasagasti.

Nos gusta tanto esta receta que la hemos preparado para ti. Sí, tú, que no tienes tiempo ni ganas de meterte en la cocina, puedes abrir tu lata de Lomo de atún con pisto mediterráneo (así hemos llamado a nuestro atún con caponata) y tener este plato casero ya listo para comerlo en cualquier sitio. Pincha aquí para hacerte con tu lote.

Buon appetito!

 

Marta Olass

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.