General, Ideas y recetas, Recetas con Bonito del Norte

Tarta vasca con bonito del norte y guindillas

19/09/2017
tarta vasca con bonito del norte olasagasti y guindillas

Tenía cena en casa de una amiga, nos reuníamos unas cuantas-bastantes y cada una tenía que llevar un plato. El mío? Esta tarta vasca con bonito del norte en escabeche que fue votada por todas con las puntuaciones más altas, riñendo con otra tarta de queso con fresas que estaba de dulce suicidio. Pero, claro, esa amiga es repostera profesional, no sé si cuenta…

Este plato es resultón y socorrido porque te vale tanto para un roto como para un descosido, a saber: Dejarla lista de víspera para llevar porciones en marmita al trabajo; Plato principal en una comida campestre o playera; Aportación en una cena de grupo; Comida familiar en casa acompañada de una ensalada verde.

Tarta vasca con bonito del norte en escabeche Olasagasti

Porción de quiche o tarta vasca con bonito del norte en escabeche y guindilla

 

Te confieso que es mi receta comodín -aceptando variaciones, cómo no- para situaciones urgentes con poco tiempo pero quedando bien. Claro que un buen perolo de bacalao al ajoarriero, merluza frita o unas carrilleras en salsa también son bienvenidas. Pero para este tipo de ocasiones resulta perfecta ya que se trataba de cena de pie o esparcidas por sofás, picoteando de aquí y de allá, probando platos de una y de otra, volando del salón a la terraza.

Un básico en la cocina

Muchos hemos aprendido y empezado a cocinar con tartas dulces y saladas.

La tarta vasca con bonito del norte en escabeche lleva las verduras base de un sofrito y los ingredientes básicos de cualquier quiche. No tiene dificultad alguna y puede ser uno de esos platos clave que animan a cocinar hasta los más rehacios ya que siempre sale rica y motiva para seguir intentando otras recetas.

 

Ingredientes para la receta de tarta vasca con bonito del norte

Ingredientes para la tarta vasca con bonito del norte, verduras y guindillas

Tarta vasca con bonito del norte en escabeche

Ingredientes para 6/8 raciones:

Masa quebrada (comprada o preparada en casa)

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 cebolla hermosa

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

1 vaso de nata ligera

3 huevos

1 lata de 270 g de Bonito del Norte en escabeche Olasagasti

15 guindillas (para el relleno de la tarta o/y para decorar)

 

Dejarla lista de víspera para llevar porciones en marmita al trabajo; Plato principal en una comida campestre o playera; Aportación en una cena de grupo; Comida familiar en casa acompañada de una ensalada verde.

 

Saltear, mezclar y al horno:

Lavamos y picamos la verdura. La cocinamos en la sartén con un poco de aceite de oliva, a mí me gusta dejarla muy pochadita.

Precalentamos el horno mientras tanto.

Batimos los huevos, los mezclamos con la nata y añadimos la verdura. Por último, añadimos el bonito del norte en trozos pequeños y unas guindillas picadas (se pueden poner todas en el interior de la tarta o reservar algunas enteras para la decoración final). Yo he incorporado algunas picaditas en la masa para repartir de forma homogénea y suave ese sabor picantito, y he reservado 8 enteras para separar las porciones en la presentación.

Si la masa quebrada es comprada la desenrollamos con cuidado manteniéndola en el papel en el que viene adherida para aislarla del molde y no se pegue. Si la hemos hecho en casa, la aplanamos con un rodillo y la extendemos sobre el molde de la tarta previamente untado con aceite o mantequilla. Tendremos que seguir aplastándola con los dedos, ajustándola a las paredes del molde. Retiramos la sobrante.

Vertemos la mezcla de ingredientes en el molde forrado con la masa quebrada y horneamos la tarta durante media hora a 180º, hasta que veamos la masa dorada y el interior cuajado.

Algunas notas:

Puedes optar por preparar la receta con la masa comprada, comodísima. Es lo que he hecho hoy porque la tenía congelada y quería deshacerme de ella. Sin embargo, es muy fácil elaborarla en casa y se nota mucho la diferencia. Atrévete. Te dejo abajo mi receta.

No he utilizado sal añadida.

Y aunque he comprado la masa, al menos los huevos son de gallinas felices, las guindillas y el bonito del norte, son de primera calidad; Y la verdura, del mercado de las caseras. Así le das otra categoría a la receta. Y se nota desde el primer bocado.

Variando algún ingrediente, tarta bien diferente:

Sustituyendo toda la verdura que yo he utilizado por puerro bien picadito y añadiendo bonito del norte al natural, piñones y alcaparras, tienes otra tarta diferente siguiendo los mismos pasos.

¿Te animas con este tipo de tartas o quiches? ¿Eres más de dulce o de salado?

Marta Olass

 

Bonito del norte en escabeche Olasagasti para la tarta vasca con bonito del norte y guindillas

Bonito del norte en escabeche, lata de 270 g. La desmigamos sólo un poco para mezclarla en la tarta.

 **********

Mi receta de la masa quebrada:

100 g harina de trigo

100 g harina de maicena

100 g mantequilla

8 cucharadas de leche

1 pizca de sal

1 pizca de azúcar

1 cucharada de levadura

Mezclo todo a mano o con la amasadora hasta obtener una masa homogénea (hasta que me quedan las manos limpias) formando una bola. La dejamos reposar cubierta una media hora antes de extenderla para la receta con ayuda de los dedos.

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.