¿No te pasa que cada día el tiempo vuela más rápido, que se nos escapan las horas sin darnos cuenta? Yo echo de menos eso que llaman aburrimiento. ¿A quién le da tiempo de aburrirse? Me gustaría tener más ratos de estar tirada, mirar las nubes, meditar o no hacer nada. Pero no hay manera. Y eso que trato de acortar tiempos en algunas tareas, como cocinar a veces en un periquete. Así surgen platos como estas 2 recetas fáciles de fin de semana. Sencillas, suculentas, deliciosas. Y divertidas, porque son alegres a rabiar y atraen a cualquier comensal en un santiamén a la mesa.
En realidad son para cualquier día 😉 Lo que ocurre es que como son dos ideas para picoteo o cena de dipeo, me apetecen más al final de la semana. Para comer a solas u ofrecer a invitados. Cenas casi improvisadas porque casi todos solemos tener estos ingredientes en casa y basta una preparación sencilla mientras se charla o se acaba un trabajo.
2 recetas fáciles de fin de semana.
En casa siempre, siempre hay verdura fresca y en conserva. Para estas dos recetas he utilizado ambas. Puedes tener o no pan. Lo que es imprescindible es tener un par de buenas latas de pescado azul en conserva de tu marca favorita. Y de esto también tengo siempre en la despensa.
1) Verduritas salteadas, anacardos, nachos y bonito del norte en escabeche.
Ingredientes para 2:
1 zanahoria.
Medio calabacín blanco.
1 cebolleta grande.
Un puñado de anacardos.
Una lata de bonito del norte en escabeche de 120 g.
Nachos y aceitunas.
Para estos platillos basta con saltear lo que encuentres en el cajón de la verdura. Hoy he puesto calabacín blanco, zanahoria y cebolleta picados en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. A los cinco minutos he incorporado la espinaca otro minuto y los anacardos. Emplato con bonito del norte en escabeche y algunas aceitunas aliñadas y lo rodeo de nachos. El bonito y los frutos secos completan un aporte nutricional fantástico, los nachos son el capricho y la diversión. Te cuento que el escabeche de esta lata es suavísimo, delicioso, fino… y que puedes utilizarlo como aliño tranquilamente porque no va a apagar el sabor del resto de los ingredientes. También puedes escurrirlo y dejar el bonito del norte desnudo con el justo sabor a vinagre súper sutil de la conservación.
2) Tosta de Anchoas al ajillo con pimientos del piquillo.
Ingredientes para 2:
4 rebanadas de pan (o sin pan, tranquilamente).
2 patatas cocidas (hermosas, si queremos sustituir el pan).
1 tarro o lata de pimientos del piquillo.
Una lata de anchoas a la donostiarra.
Estas tostas claramente tienen mil variantes. Hoy me apetecía prepararla con patata cocida porque vi un plato con estas mismas anchoas en instagram y ya no me lo quité de la cabeza. Si quieres te la meto al final del post.
En la de hoy la patata puede sustituir el pan y montarlo como una especie de lasaña; el tubérculo absorbe el aceite de piquillo y el aceite de anchoa con ajito, quedando dos capas jugosas más que interesantes.
Mientras se cuecen las patatas, hacemos los pimientos del piquillo durante 25 min en la sartén a fuego suave hasta que queden muy melosos y la salsa espesa. Yo al final los dejo a fuego vivo un par de minutos.
Cortamos en rodajas de cierto espesor las patatas hervidas, con o sin piel, y ponemos una capa de los pimientos. Encima otra capa de patata y a continuación las anchoas. El aceite que viene con las anchoas es delicioso y debes aprovecharlo sí o sí. Tanto para untar la patata, como para hacer una mayonesa con él o, como yo he hecho (no me resisto ante un buen pan), untar mi rebanada.
Esta receta es súper facil y su resultado, espectacular. Otro día puedes sacar al centro de la mesa una fuente con todos los pimientos del piquillo templados y encima, las anchoas a la donostiarra sin más. Un bol de ensalada verde y ya tenéis una cena tremenda, familia.
¿Cuáles son tus recetas facilonas de cabecera? Si pruebas alguna de estas 2 recetas fáciles de fin de semana compártelas con tu toque personal.
¡Salud y feliz semana!
Bonus track:
Ah! El plato del que te hablaba antes es este:
Si quieres saber cómo las ha preparado Kontxi, entra en su receta. Si las pruebas, repetirás y repetirás. Mmmmmm.
2 Comments
¡me encantan!
tengo el bonito y tengo la anchoas.
pienso hacer los dos platos
Estupendo, Manuel. Pruébalos y nos cuentas luego.
¡Que aproveche!